Malware (del ingles malicious software), también llamado software malicioso, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informatica para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.
El software se considera malware en función de los efectos que, pensados por el creador, provoque en un computador. El término malware incluye virus, gusanos, troyanos. Malware no es lo mismo que software defectuoso; este último contiene bugs peligrosos, pero no de forma intencionada.
Los resultados provisionales de Symantec publicados en el 2008 sugieren que «el ritmo al que se ponen en circulación códigos maliciosos y otros programas no deseados podría haber superado al de las aplicaciones legítimas». Según un reporte de F-Security, «Se produjo tanto malware en 2007 como en los 20 años anteriores juntos».
Según Panda Security, durante los 12 meses del 2011 se han creado 73.000 nuevos ejemplares de amenazas informáticas por día, 10.000 más de la media registrada en todo el año 2010. De éstas, el 73 por ciento son troyanos y crecen de forma exponencial los del subtipo downloaders.
Algunos de los primeros programas infecciosos, incluido el primer gusano de internet y algunos virus de MS-DOS, fueron elaborados como experimentos, como bromas o simplemente como algo molesto, no para causar graves daños en las computadora. En algunos casos el programador no se daba cuenta de cuánto daño podía hacer su creación. Algunos jóvenes que estaban aprendiendo sobre los virus los crearon con el único propósito de demostrar que podían hacerlo o simplemente para ver con qué velocidad se propagaban. Incluso en 1999 un virus tan extendido como Melissa parecía haber sido elaborado tan sólo como una travesura.
Enhorabuena por esta estupenda entrada informándonos de los virus que circulan por internet! Nosotras también tenemos una maravillosa entrada sobre este tema :) besitos!
ResponderEliminar